Compartir

La AVPD participa activamente en la Reunión de Grupo de Trabajo de la RIPD

Fecha de publicación: 

Autoridad Vasca de Protección de Datos

La Red Iberoamericana de Protección de Datos ha celebrado entre los días 1 y 3 de abril un encuentro de grupos de trabajo. La reunión, que ha tenido lugar en Lima (Perú), se ha centrado en analizar los avances de los Grupos de Trabajo creados en el XX Encuentro de la Red en la Ciudad de Antigua, Guatemala. Además, se han revisado temas como la adopción de las Cláusulas Contractuales Modelo de la RIPD por parte de sus miembros y el flujo transfronterizo de datos.

Dentro del marco de la citada reunión se ha celebrado la Conferencia Internacional “La protección de datos personales frente a los desafíos contemporáneos”, organizada por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) y el Centro de Estudios de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH). Se trata de una actividad académica que tiene como objetivo promover el conocimiento y la importancia de la protección de datos personales en el uso de las nuevas tecnologías. Ha acogido experiencias a nivel internacional sobre cómo se han abordado o se están abordando los riesgos que generan las nuevas tecnologías frente a la protección de datos personales.

En este contexto de foro internacional en el que también participa la sociedad civil, el Presidente de la Autoridad Vasca de Protección de Datos, Unai Aberasturi, ha intervenido en el grupo relativo a Worldcoin (empresa implicada en la emisión de tokens criptográficos a cambio de datos biométricos) exponiendo las acciones acometidas desde que se tuviera conocimiento de que la empresa estaba actuando en Euskadi.

Con el afán de intercambiar conocimiento y experiencias con el resto de autoridades, además de su presidente, otros miembros de la AVPD han participado en grupos como el de Seguridad y Salud digital y Neuroderechos.