En el marco de la colaboración entre el Departamento de Educación, Universidades e Investigación y la Agencia Vasca de Protección de Datos para poner a disposición de la comunidad escolar materiales educativos que fomenten un uso adecuado de las nuevas tecnologías de la información y para que los y las jóvenes traten la información relativa a su persona y a terceras personas de forma respetuosa con el derecho a la protección de datos, el martes 21 de abril se organizó una jornada para presentar los resultados de un trabajo realizado por la la CLI, Comisión de Libertades e Informática.
La CLI ha desarrollado el proyecto Cli-Prometeo que se dirige a los niños y adolescentes y que ha consistido en:
-
La realización de una encuesta para conocer la cesión de datos personales que hacen los y las jóvenes en relación con la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (internet, teléfono móvil, etc.) y un informe sobre los resultados de la misma. Se han efectuado encuestas a jóvenes de Euskadi, Cataluña, Madrid y Extremadura en tres tramos de edad (9-11, 12-14 y 15-17). En Euskadi se realizaron más de 2000 encuestas en 19 centros educativos de los tres Territorios Históricos.
-
La elaboración de Manuales Prácticos de uso de las Tecnologías de la Información por menores y adolescentes para cada uno de los tres tramos de edad mencionados, que traslade tanto la validez de estas tecnologías, como la importancia de los datos de carácter personal y del derecho fundamental a la protección de dichos datos.
La jornada, dirigida a responsables de la comunidad educativa y de los Centros que han participado en la realización de la encuesta, se organizó con el título La protección de datos personales entre menores y adolescentes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y, en la misma, se hizo la presentación de los resultados de la encuesta realizada en los centros educativos de nuestra comunidad así como de los Manuales Prácticos elaborados, que en próximas fechas se colgarán de la página web de la CLI, de la AVPD y del Portal educativo kontuzdatos.info.
Cada una de las guías tiene una estructura adaptada al tramo de edades al que va dirigida debiendo resaltarse los siguientes apartados:
-
El buen uso de Internet en el ordenador y el teléfono móvil
-
Problemas derivados de un mal uso de Internet ( Compartir archivos:texto, fotos, vídeos, encuentros con personas desconocidas: “on line” y reales -“citas a ciegas”-,• acoso electrónico -“ciberbullying”, fraudes por Internet: compras, suplantación de la personalidad -“phishing”-, etc.)
-
El Correo electrónico.
-
Nuestros derechos como ciudadanos y personas
-
Consejos para padres, madres, educadores y tutores legales
-
Consejos para estudiantes.
Participaron, entre otros, el Director de Innovación Educativa del Departamento de Educación, D. Iban Asenjo Garde, el Director de la CLI, D. Antoni Farriols y Solá, el Director de la AVPD, D. Iñaki Vicuña de Nicolás y se celebró una mesa redonda sobre la Necesidad de la protección de la privacidad de los jóvenes en el uso de las nuevas tecnologías en los centros educativos, en la que intervinieron diferentes representantes de la comunidad escolar.
Debemos hacer un esfuerzo colectivo para despertar el interés por un derecho tan importante como es el de la protección de datos y conseguir que nuestros y nuestras jóvenes traten la información relativa a su persona y a terceras personas de forma respetuosa con el derecho a la vida privada y con cautela respecto a los riesgos potenciales que ofrecen Internet y la comunicación por medios electrónicos.
Manual práctico de uso de las Tecnologías de la Información. 9 a 11 años
Enlace al documento, pdf (2263 kB)
Manual práctico de uso de las Tecnologías de la Información. 12 a 14 años
Enlace al documento, pdf (1900 kB)
Manual práctico de uso de las Tecnologías de la Información. 15 a 17 años
Enlace al documento, pdf (809 kB)
|