Compartir

PRESENTACIÓN

Todos los derechos son importantes

El extraordinario desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación y las potencialidades en el tratamiento de datos personales que ha provocado, han hecho que la protección de datos personales se haya configurado como un nuevo derecho fundamental que defiende el ámbito de la privacidad.

Las Autoridades de Control somos las encargadas de velar por que las diferentes Administraciones y empresas hagan un uso adecuado de los datos personales que recogen. Conscientes de la importancia de fomentar ámbitos para la reflexión sobre el contenido y desarrollo de este derecho, establecimos un foro para compartir experiencias y trabajar en la mejora de las estrategias y acciones necesarias para ampliar su conocimiento y potenciar su desarrollo. Es en este marco donde se encuadra la celebración de estos IV Encuentros de Agencias Autonómicas de Protección de Datos en Vitoria-Gasteiz.

El título y tema principal de análisis de los IV Encuentros es “Protección de Datos y Acceso a la Información. Un encuentro necesario entre derechos concurrentes”. Cuando se aprueban nuevas leyes, normalmente otras leyes se ven afectadas. En muchos supuestos, esta afectación implica derogación total o parcial de aquellas, en otros supone un complemento y, quizás, en los menos, puede surgir una “colisión”, que es necesario integrar o clarificar. La normativa de protección de datos personales confluye y “se toca” con otros derechos de los ciudadanos igualmente protegidos. Así, entre otros, se plantea la necesidad de conciliar adecuadamente el derecho a la protección de datos con el derecho de acceso a la información de archivos y registros que asiste a todos los ciudadanos y con el derecho a conocer a través de la publicidad en boletines oficiales información relativa a procesos administrativos en los que participan personas.

A lo largo del desarrollo de las jornadas reflexionaremos sobre el acceso a la información de las Administraciones Públicas en la Ley 30/92 y Protección de Datos, sobre las amenazas y oportunidades de la publicidad, difusión y protección de datos en el nuevo escenario tecnológico y sobre los distintos modelos de funcionamiento de autoridades de control respecto a la protección de datos y el acceso a la información (sistemas de única agencia o sistemas de doble agencia).

El objetivo es centrar la cuestión en los aspectos más conflictivos de la concurrencia de ambos derechos y poder plantear propuestas que faciliten la protección y el ejercicio de derechos por parte de la ciudadanía. No debemos olvidar que, en el nuevo marco actual de relaciones entre las administraciones y las personas, la confianza se convierte en un elemento de especial relevancia. Por ello la normativa y los sistemas de control en estas materias tan conexas deben contribuir a generar confianza y no confusión.

Fecha de la última modificación: 21/09/2007